Las grandes mayorías antisandinistas de Nicaragua brillaron por su ausencia este martes en el lanzamiento del bloque de centro derecha denominado “República Avanza”, que lidera el político Noel Vidaurre.
En lanzamiento de esta agrupación se realizó en un hotel de Managua, ante una treitena de personas y decenas de periodistas que cubrían la actividad.
- LEA TAMBIÉN: Camacho suspende su candidatura y convoca a la unidad para evitar que Evo «vuelva» al poder en Bolivia
Vidaurre es señalado de intentar dividir el voto opositor y estar trabajando para el presidente Daniel Ortega, cosa que él niega.
Según el político, él no se está lanzando como candidato presidencial, sino que más bien aboga por ser una alternativa política. Al respecto, minimizó a los grupos opositores que hacen el esfuerzo de conformar la llamada “Gran Coalición Opositora”.
“Yo no veo ninguna coalición, porque en lo que llaman coalición solo está la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia y la Unidad Nacional Azul y Blanco. Nosotros estamos conformando una coalición con el bloque de centro-derecha que es una nueva alternativa política”, explicó.
- LEA TAMBIÉN: Murillo difunde entre los sandinistas un documento plagado de amenazas a los opositores, a quienes tilda de satánicos
Vio más de 300 personas en un salón vacío
Pese al vacío absoluto del amplio salón con capacidad para 365 personas, ante los periodistas Vidaurre se mostró satisfecho con la convocatoria.
“Creo que aquí había como unas 300 personas que me parece que es bastante bueno”, dijo, argumentando, increíblemente, que el evidente vacío se debía a que siempre “se ponen unas sillas demás”.
Vidaurre igualmente se mostró confiado en que obtendrá una casilla para que su bloque de centro-derecha corra en las elecciones del 2021.
Confía en que Ortega entregará el poder
El político, que recientemente fue humillado en televisión internacional por el periodista Jaime Bayly, reiteró su confianza en que Daniel Ortega accederá a elecciones libres y transparente y que entregará el poder.
“No tiene más remedio”, dijo, asegurando que de si Ortega no lo hace los nicaragüenses saldrán a las calles al igual que pasó en Bolivia a finales del 2019 cuando Evo Morales cometió fraude electoral.
- LEA TAMBIÉN: Jaime Bayly humilla Noel Vidaurre: “Si yo fuera Daniel Ortega te mando una botella de vino de regalo”
En sus declaraciones dejó claro su oposición al Movimiento Renovador Sandinista (MRS) y que no se piensa aliar con ningún movimiento de izquierda.
Así mismo, se mostró contrario a los piquetes y protestas contra Ortega, ya que según él, es mejor «organizarse» políticamente.
Foto: Canal 10.