El gobernante Frente Sandinista y sus militantes siguen intentando manchar la imagen de la Iglesia Católica, la institución más creíble de Nicaragua. De acusar a los sacerdotes de “satánicos” y ser parte de un intento de golpe de Estado contra el presidente Daniel Ortega, ahora aseguran que los sacerdotes podrían tener algún tipo de vínculo con narcotraficantes.
Quien hizo este serio señalamiento es el periodista William Grigsby, director de Radio La Primerísima, y uno de los propagandista más cercanos a la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo.
- LEA TAMBIÉN: Hombres armados secuestran a cobrador de una empresa en Tipitapa y le roban 30 mil córdobas
Durante su programa radial de este 19 de agosto, Grigsby se refirió a un reportaje de un medio de comunicación mexicano acerca de la supuesta relación de algunos jerarcas católicos de ese país con el narcotráfico. En una vergonzosa manipulación mezcló lo que supuestamente sucede en México con la crisis sociopolítica de Nicaragua.
“Narcotráfico: delincuencia organizada financia a Iglesia católica en México. En Nicaragua: narcotráfico, magnates, gringos y ONGs, protagonizan el sangriento golpe somocista del 2018. ¿Vos crees que no hay allí connivencia, relación de mutuo interés? ¿Vos creés?”, dijo Grigsby.
Nueva infamia de William William Grigsby contra los líderes de la Iglesia Católica de Nicaragua.
— Red Colectiva (@colectiva_red) August 20, 2020
MÁS DETALLES:https://t.co/epPaHAYE9Q@TraficoNi #SOSNicaragua #Nicaragua pic.twitter.com/dO8mzmK2K9
Acusa a sacerdotes de otros crímenes
El director de Radio La Primerísima es uno de los propagandistas del FSLN que con más ahínco lleva la campaña de desprestigio en contra la Iglesia Católica y encontró en la situación mexicana la oportunidad para enlodar la imagen de los líderes religiosos de Nicaragua.
“Ya la gente dice: ‘No fregués, si este maje está metido con narcotraficantes, con asesinos ¿qué le voy a estar respetando?’ Esa es la concluir a la que cualquiera llega. Es lo que ha pasado aquí (en Nicaragua) ¿Quién respeta a Álvarez (monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa) o a Brenes (Cardenal Leopoldo Brenes, máximo líder de la Iglesia Católica en Nicaragua) después de haber apadrinado los crímenes o al otro, Mata (Juan Abelardo Mata, obispo de Estelí)?”, manifestó Grigsby.
“Decime vos qué respeto podés tener ¿como se llama el borrachito de Masaya? Edwin Román ¿Que respeto podés tener por ese picado o por el otro, el criminal Harving Padilla dirigiendo crímenes allí en Masaya? ¿Que respeto podés tener por ellos si sabés que se mezclan con delincuentes, que meten en las iglesias a delincuentes, a narcotraficantes, a pistoleros, a sicarios? Lo mismo pasa en México ¿qué respeto les van a tener?”, subrayó.
Atentado
El pasado 31 de julio Nicaragua fue sacudida por un atentado terrorista en la capilla de la Sangre de Cristo en la Catedral de Managua. El gobierno sostiene que fue un incendio accidental, sin embargo, hasta el mismo Papa Francisco lo catalogó como un atentado.
Ese fue solamente uno de los tantos ataques de los que ha sido objeto la Iglesia Católica desde abril del 2018 cuando inició la crisis sociopolítica en Nicaragua.
Ante las condenas del cardenal Leopoldo Brenes por el atentado terrorista contra la Catedral de Managua, Grigsby no tuvo reparo en señalar días después que la mamá del religioso había intentado asesinar a guerrilleros del FSLN en junio de 1979.
- LEA TAMBIÉN: William Grigsby acusó a la madre del cardenal Brenes de intentar asesinar a unos jóvenes en 1979
Sandinistas con largo historial con el narco
En Nicaragua quienes tienen un largo historial de relaciones con el narcotráfico son los dirigentes del FSLN. En la década de los ochenta, durante la primera dictadura sandinista incluso alojaron en el país al famoso narcotraficante colombiano Pablo Escobar.
Periodista opositora enjuiciada
Mientras Grigsby hace serias acusaciones contra los opositores sin peligro a que sea procesado por injurias y calumnias, este miércoles inició en la ciudad de Blufields un juicio contra de la jefa de prensa de Radio La Costeñísima, Kalúa Salazar. Tres funcionarias del FSLN en la Alcaldía de El Rama la denunciaron por supuestas injurias y calumnias por una denuncia de corrupción publicada por la periodista.
Foto de portada: Captura de pantalla.
Esta entrada tiene un comentario
Que se puede esperar de un fracasado locutor, para mantenerse con el salario miserable tiene que vociferar veneno y calumnias….propios de esos delicuentes criminales, es un locutor no es periodista, vocifera a travez de un microfono nada valiente de la loca del microfono.
Comentarios cerrados.