El régimen de Daniel Ortega se mantiene firme en su intención de apostar preferiblemente por la vacuna rusa contra del COVID-19, pese a las suspicacias que hay entorno a esta por la falta de ensayos clínicos conclusivos.
El jueves 10 de septiembre funcionarios del gobierno de Nicaragua participaron en una conferencia virtual organizada por la Federación Rusia para presentar a los países de América Latina la vacuna llamada SPUTNIK V.
La delegación nicaragüenses estuvo conformada por el hijo del dictador sandinista, Laureano Ortega; la ministra de Salud, Martha Reyes; la asesora presidencial en temas de salud, Sonia Castro; el presidente ejecutivo del INSS, Roberto López: y el gerente la planta de cacunas rusa-nicaragüense MECHNIKOV, Stanislav Uiba.
- LEA TAMBIÉN: Muere la segunda persona que fue baleada en las afueras de la tienda AM/PM de Bello Horizonte
Por la parte rusa, la conferencia estuvo presidida por Alexander Shetinin, director para América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Federación de Rusia. También estuvieron autoridades del fondo ruso de inversión directa y del Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaleya. Responsable de la vacuna, la primera registrada contra el coronavirus.
Los representantes de Daniel Ortega reiteraron su esperanza de que la vacuna se pueda producir en las instalaciones de MECHNIKOV en Nicaragua y de allí distribuirla al resto de la región.
- LEA TAMBIÉN: Rosario Murillo con delirios mesiánicos: En el 2018 “sabíamos que Dios estaba allí probándonos»
Foto de portada: Redes.