Este 9 de octubre, en el que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo sancionó, Paul Oquist, asesor de políticas públicas de Daniel Ortega, participó en una reunión virtual del Movimiento de Países No Alineados, en el que expresó el rechazo del gobierno sandinista a las “medidas coercitivas” contra los gobiernos de como Cuba, Venezuela, Irán y Nicaragua.
Una nota de prensa publicada por el medio oficialista El 19 Digital, señala que en la reunión participó el vicecanciller Valdrack Jaentschke y Jaime Hermida Castillo, representante permanente de Nicaragua ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“El doctor Paul Oquist Kelley, Ministro-Secretario Privado de Políticas Nacionales, realizó exposición en la que celebró la adopción de una declaración política, que rechaza y condena cualquier tipo de agresiones, incluyendo las denominadas Medidas Coercitivas Unilaterales e ilegales, las cuales en tiempos de pandemia se convierten en crímenes de lesa humanidad”, indica la nota de prensa.
- LEA TAMBIÉN: Foul del embajador de Bukele en Nicaragua: Sostuvo un encuentro con el sancionado Laureano Ortega
Solidario con países sancionados
Efectivamente al tomar la palabra, Oquist dijo que las sanciones han afectado las economías de los países, y expresó la solidaridad del gobierno de Nicaragua con Cuba y Venezuela, países, según él, agredidos por Estados Unidos.
«Nos complace adoptar una declaración política, que rechaza y condena cualquier tipo de agresión, incluidas las Medidas Coercitivas Unilaterales e Ilegales, que han afectado las economías de 39 países, con más de dos mil millones de habitantes, cuya aplicación en tiempos de pandemia eleva la ilegalidad al nivel de crímenes contra la humanidad», dijo.
«Nuestra solidaridad con Cuba, la Cuba de Fidel, Raúl y Díaz-Canel, que está en medio del agravamiento del criminal bloqueo impuesto por los Estados Unidos hace 60 años. Cuba continúa demostrando su gran contribución a la humanidad, enviando brigadas médicas incluso a países desarrollados, para ayudarles a enfrentar esta pandemia.
- LEA TAMBIÉN: Daniel Ortega, el hombre que se hizo millonario pese a que en toda su vida solo ha trabajado formalmente un día
«Nuestra solidaridad con el país y el pueblo de Bolívar, de Chávez, de Nicolás Maduro, Venezuela, que sufren constantes agresiones, pero sabemos que este proyecto revolucionario seguirá avanzando, triunfando y logrando victorias aún mayores», agregó.
Maquinaria de desinformación
Estos Unidos indica que Paul Oquist representa al Gobierno de Ortega a nivel internacional “en una variedad de roles”, jugando un papel principal en “la difusión de desinformación para encubrir los crímenes del régimen y las fechorías de horribles abusos a los derechos humanos”.
“En numerosas entrevistas con medios internacionales de habla inglesa y en reuniones con representantes extranjeros, Oquist ha difundido las falsas narrativas y la propaganda del régimen de Ortega. Además, Oquist ha defendido el caso de Ortega a nivel internacional con un flujo incesante de mentiras para ocultar o justificar los abusos del régimen”, manifiesta el gobierno estadounidense.
Foto de portada: El 19 Digital.