El gobierno de Daniel Ortega está recurriendo a uno de sus más emblemáticos programas para hacerle frente a la crisis humanitaria dejada por los huracanes ETA e IOTA: los bonos productivos, cuyo éxito siempre ha estado entredicho, pese a que el oficialismo asegura que ha sido fundamental para supuestamente disminuir la pobreza.
El anuncio de la entrega de bonos productivos lo hizo el lunes 23 de noviembre la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, a través de los medios de comunicación gubernamentales.
- LEA TAMBIÉN: 9 cosas que seguramente no sabías de Alexis Argüello
Murillo dijo que el objetivo es entregar 100 mil bonos productivos localidades como Bilwi, Prinzapolka, Waspam, Carazo, Triángulo Minero, Rivas, Jinotega, Boaco, Granada, Jinotega, Matagalpa y Nueva Segovia.
“Esta es la programación de trabajo para los 100,000 bonos que estaremos distribuyendo con acompañamiento técnico también, en las distintas localidades y Comunidades de la Patria, para salir adelante con nuestro esfuerzo productivo, laborioso, ese esfuerzo que nos distingue, esa laboriosidad que nos defiende”, manifestó.
Los bonos a entregar consistirán en semillas, herramientas e insumos para la siembra de frijol, arroz, maíz, plátano, banano y guineo, todo ello de acuerdo a la zona.
- LEA TAMBIÉN: El Che Guevara fue «el peor guerrillero del mundo», según agente de la CIA que lo capturó
De la misma forma, las familias recibirán semillas de hortalizas, plantas frutales, raíces y tubérculos. A ello hay que sumar además equipos de pesca, también en dependencia de la zona del país.
Foto de portada: El 19 Digital.